Christian Constantin, presidente del Sion, ha visitado hoy el Diario AS. Un gran revuelo se ha creado en la redacción, y es que no es para menos. Por su boca han salido todo tipo de afirmaciones que ponen en jaque el liderazgo de Platini y, por consiguiente, el poder que la UEFA ejerce en los países europeos.
Bufones entre reinas, mandatarios que cogen la justicia por su mano, árbitros y clubes instintivamente que sobornan descaradamente a presidentes de clubes: en definitiva, un englomerado que ha dejado y dejará huella hayá por donde pase la valentía de la tinta de AS. Y es que hay que tener coraje para plantarle cara a este entramado circense.
"El AS es el que empezó a darle un caracter más internacional. En cuanto a los clubes españoles, cada uno tiene sus problemas pero de momento no hay más apoyo que crítica", subrayó sobre la ayuda internacional recibida.
Las gotas que derramaron el vaso
Con una clara intención de conseguir la máxima precisión posible, trato de exclarecer un caso que comienza en 2003, con una batalla victoriosa de Constantin, que gana un primer juicio ordinario a la Superliga Suiza (SLS), obligada a reponer al Sion en su categoría con la Liga ya en juego.
El origen de este capitulo de lucha contra el organismo europeo recae en el guardameta del FC Sion Essam El Hadary, procedente del Al Ahly, club con el que mantiene cierto litigio de índole contractual. El guardameta de unos 35 años, que destacó con la selección de Egipto, solicitó en 2008 el permiso para fichar
por el Sion previo pago al Al Ahly de una indemnización equivalente a la cuantía restante de su contrato con el club. Sin embargo, la entidad de El Cairo rechazó tal propuesta, multando y suspendiendo al jugador. Al parecer la afición egipcia se negaba a aceptar la marcha del jugador por lo que el club intentó apaciguar la cuestión arrojando más leña al asunto.
"En 2008, no estoy contento con el portero y en el mercado invierno, me intereso por un egipcio. Suiza es el único país europeo en el que el tránsfer es hasta el 15 febrero. Llegamos a un acuerdo con su representante porque tiene un acuerdo con el Al-Ahly, un club de El Cairo, pero tiene una claúsula liberatoria si se va al extranjero. Nos reunimos con los dirigentes del club, que reconocen esa cláusula pero que piden dinero por el transfer: 450.000 euros y nosotros ofrecemos 350.000 dolares. Llegamos a un acuerdo entre esas dos cifras. Firmamos un contrato condicionado a que pase el reconocimiento médico. Es la época de las revueltas en El Cairo y los hinchas se empiezan a meter con el club. Los dirigentes tienen miedo, son defenestrados y sustituidos por otros. Los nuevos denuncian ante la FIFA el acuerdo anterior. Ahí comienza la situación jurídica en la que nos encontramos hoy", sintentiza Constantin.
"Entonces, el Al-Ahly denuncia al FC Sion Asociación, que no había hecho el fichaje. Es como si yo denunciara a la Real Sociedad en vez de denunciar al Real Madrid. Nosotros escribimos a la FIFA para decires que se equivocaban, no es el FC Sion Asociación el que ha hecho el fichaje, sino nuestro club profesional. Por tanto, es necesario que denuncien a nuestro club profesional. En ese momento, yo queria que nos denunciaran por la simple razón de tener un acto de conciliación con los nuevos dirigentes del club egipcio y poder explicar la historia. Pero la FIFA no quiso".
A raíz de tal trifulca y sin imaginar en lo que podría acarrear sus decisiones más inmediatas, la FIFA comenzó a estudiar el caso, mientras permitía, de forma provisional, la llegada a Suiza de Essam El Hadary. Finalmente, el organismo de Blatter condena con 900.000 euros y dos periodos de fichajes sin fichar, no al club de Constantin, sino al FC Sion Asociación.
"El FC Sion Asociación ha recurrido en apelación al TAS, ya que entiende que no tiene que pagar una fianza de 900.000 euros ni mantener la suspensión de fichajes. El TAS levanta la suspensión y la indemnización la rebaja a 750.000 dólares. Entonces para nosotros este asunto había terminado, porque esa decisión era definitiva. La FIFA no está de acuerdo y pone en marcha un sistema que se llama TMS y nos bloquea la posibilidad de hacer fichajes", explica.
Sin más miramientos, prosigo en este cuento de buenos, malos y peores. En junio de 2010, el TAS confirma la resolución de la FIFA sobre el fichaje del portero egipcio El-Hadary.
Nos encontramos en septiembre de 2011. Tras varias cabilaciones de unos cuantos bufones, a Essam El Hadary se le impide jugar en su nuevo club, el Sion. Sin embargo, en la fase de clasificación para la Europa League de esta presente temporada, el Celtic demanda al conjunto de Constantin por considerar ilegales los fichajes de seis de los jugadores que alineó ante el club escocés.
Diez días más tarde, ante la soprendente mirada de Platini y Blatter, el juez Hack, del Tribunal de Martingny, ordena la readmisión del Sion en la competición europea. La Juez Carlsson confirma la sentencia. El magistrado Kramer también ratifica al juez Hack, anula el Grupo I de la Europa League y cita a declarar a Platini. Mientras que el juez Biner ordena a la SLS legalizar los seis fichajes presuntamente ilegales. Al día siguiente, Thoras Grimm, presidente de la SLS, renuncia a la reelección y la FIFA amenaza con echar a la selección suiza.
A primeros de octubre y en vistas de la pasividad de la UEFA por readmitir al Sion, juez ratifica la sentencia e impone una multa de 809 euros diarios y a pagar los costes procesales. Parece que la entidad reacciona y, gracias al ultimatum judicial de 72 horas, la UEFA plantea al 'tercer día' tres posibles escenarios para la admisión del club.
El 19, Platini es interrogado durante dos horas ante el fiscal de Suiza en un proceso penal. Un par de días más tarde, la UEFA cita en su sede central en Nyon (Suiza) a los cuatro equipos que compiten en el Grupo I (Atlético, Celtic, Rennes y Udinese) para que estudien un calendario en el caso de que el Sion sea readmitido. El 27 el organismo de Platini cita al Sion para que este 4 de noviembre estudien un posible calendario de partidos con el Sion. A continuación, Constantin no se conforma y demanda ante la Comisión Europea a la UEFA, solicitando para este organismo una multa del diez por ciento de sus ingresos anuales.
El Sion pisa fuerte
Nadie se pensaba que el Sion, un club escondido entre las montañas suizas, daría el paso con el que otros clubes europeos soñaban dar desde sus reinos - recordemos el fracasado intendo del conocido G-14 (Real Madrid, Barcelona, Milan, Juventus, Internazionale, Olympique Lyon, Rangers, Manchester United, Chelsea, Bayern Munich, Borussia Dortmund, Ajax, PSV y Oporto) por crear una 'liguilla' con los mejores y más potentes clubes de Europa y que cuya disolución en 2008 desembocó en el mínimo suspiro de la llamada European Club Association. Con ello, no pretendo desprestigiar ni mucho menos, los costosos avances que el famoso grupo, iniciado en 2000, logró.
Es de menor importancia destacar la cierta indipendiencia de Suiza con respecto al resto de países que conforman la Unión Europa, para entender la potencia y libertad que el Sion posee con el fin de defender sus intereses ante la justicia deportiva de la UEFA.
Las cosas claras - VÍDEO
Christian Constantin llega al Diario AS, acompañado por el abogado Alexandre Zen-Ruffinen. Todo está preparado para el comienzo de la conferencia del presidente del Sion.
"El auténtico combate es que la justicia deportiva quiere tener su propia justicia y esa gente no es competente ni imparcial. Si seguimos bajo este yugo el deporte perderá su sentido", comienza explicando Constantin.
"Tenemos una acción penal contra Michael Platini y lo podemos convocar ante el fiscal. Fue a declarar y tuvo que contestar a sus preguntas. Me encontré con una persona que ha sido un jugador con piernas de oro pero su juego de cabeza no es tan bueno como lo fue el de sus pies".
"Se comprometieron a que todo el mundo pudiera testificar ante un tribunal ordinario. La FIFA se olvidó de sus compromisos para obligar a que todos sus clubs tengan que pasar por el TAS. No se puede elegir a los árbitros independientemente, sino en una lista cerrada. El segundo problema es que hay que nombrar a un presidente de forma controlada por el TAS. Así hay dos árbitros contra uno".
"Es muy importante que la justicia civil y la deportiva se entiendan, porque la deportiva se ha pasado y ya no escucha. Todos tenemos que empezar a hablar el mismo lenguaje".
"Los presidentes de clubs no tienen mucho valor, es gente que llega y lo gestiona como una empresa. Yo no tengo ningún problema de jugar en solitario.
"Siempre ocurre lo mismo, si no haces lo que yo te digo te retiro los equipos nacionales. A nivel penal esto es presión. Es una amenaza y la gente tiene que ir a la cárcel en caso de amenza. No hay que tener miedo. Nosotros estamos de acuerdo con dirigirnos al TAS; estoy en contra de un tráfico de tribunal arbitral. El TAS es una cámara de apelación, tiene que garantizar su independencia. Pueden mantener el sistema, pueden reintegrarnos y el caso quedará cerrado y no podré hacer que el sistema cambie. Lo pueden detener todo en la UEFA pero si no, la justicia le puede obligar".
Curiosa anécdota
Tribunal cantonal. VÍDEO
- El fiscal dirigiéndose a Platini: "¿Se da cuenta de que la justicia estatal está por encima de la justicia deportiva?"
-Platini: "Es una pregunta curiosa. Estamos en un mundo que está loco. Este mundo se tiene que limpiar y la justicia estatal tiene que poner orden ante esta situación propia de un monarca o un cacique. Es un mundo que ha perdido la razón".
- "¿Se cree la Reina de Inglaterra?"
- "Sí."
Cuando se le pregunta por si Platini está desempeñando el papel de Goliat, Constantin conesta: "Está desempeñando el papel de loco del rey. No tiene la capacidad de hacer de Goliat".
¿Ganará Constantin este pulso a la UEFA?
¿Y por qué en el fútbol no existe un sistema de arbitraje similar al 'ojo de alcón' del tenis o al empleado en el rugby, así como en muchos otros deportes? "Pero esto es otro historia..."
No hay comentarios:
Publicar un comentario