Desde la grada y en segunda fila, alejada de discursos sobre la paz y el final "duradero" de ETA , me sorprende que la Conferencia Internacional de San Sebastián se celebre a expensas del Ejecutivo español y el Gobierno vasco, entre otros.

Piden que se ridan y que entreguen las armas en una reunión que se ha seguido en medio mundo. Casi todos los países se han hecho eco de la aclamada Conferencia, eso sí, no como apertura en los principales diarios extranjeros. Aún así, millones de personas saben más de la banda terrorista, algo que puede ser bueno, desde luego - la unión hace la fuerza - pero que también acarrea complicaciones no tan gratas. Con esta
expansión internacional, la banda también se expande, crece en popularidad, y con ello, también se hace más fuerte, gracias a la PROPAGANDA gratuita y sin fundamento de la Conferencia, justo antes de las elecciones.
"...Creemos que es posible terminar hoy con más de cincuenta años de violencia y alcanzar una paz justa y duradera". ¿Perdón? ¿Duradera? ¿Es que esto se hace con un objetivo meramente duradero? ¿Perdón? ¿Alcanzar la paz? ¿Qué paz? Aquí solo hay un único bando que lucha, que persigue, que acosa y que mata a peronsas que vivían en PAZ. Por ello, es incomparable nuestra historia con la de Irlanda o Suráfrica en donde sí que había bandos y sí que había guerra entre ambos.
Pongamos que ETA se rinde. No es la primera vez que lo hace. ¿Cuántas veces lo hemos leído o escuchado? Porque ¡aún no lo hemos visto!
Declaración: Comunicado íntegro de la Conferencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario